Una cría de mamut lanudo casi perfectamente momificado, que murió hace más de 30.000 años, fue descubierto accidentalmente por un minero de oro en Yukón, al noroeste de Canadá.
Según informaron las autoridades locales, el hallazgo ha sido denominado como el «más importante y mejor conservado» de esta especie de mamut en la historia de América del Norte.
La cría estaba mucho mejor conservada que una pequeña mamut llamada Effie, que fue encontrada en una mina de oro de Alaska en 1948 y que Lyuba, una mamut infantil casi completa descubierta en 2007 en Siberia.
El descubrimiento
El 21 de junio, un grupo de mineros de oro se encontraron en los yacimientos de Klondike en Yukón, con un cuerpo momificado casi completo cuando estaban excavando a través del permafrost. La región de Yukon tiene una historia con fósiles de animales de la edad de hielo; sin embargo, nunca se han encontrado los restos con la piel y el pelo del animal.
Bajo la supervisión de Dan Shugar, geomorfólogo y profesor asociado de la Universidad de Calgary, se extrajo el animal momificado, luego de recibir una bendición de los ancianos de la comunidad nativa Tr’ondëk Hwëch’in.
Being part of the recovery of Nun cho ga, the baby woolly mammoth found in the permafrost in the Klondike this week (on Solstice and Indigenous Peoples’ Day!), was the most exciting scientific thing I have ever been part of, bar none. https://t.co/WnGoSo8hPk pic.twitter.com/JLD0isNk8Y
— Prof Dan Shugar (@WaterSHEDLab) June 24, 2022
La cría recibió el nombre de Nun Cho ga, que significa «animal bebé grande» en el idioma Hän.
El bebé mamut, se había conservado lo suficientemente bien como para que las uñas de los pies, la piel, el tronco y el cabello permanecieran intactos. Incluso los intestinos del bebé no se descompusieron y posiblemente tenían la última comida todavía presente dentro de ellos.
Causa de la muerte del mamut bebé de 30.000 años
Probablemente Nun cho ga habría vagado por el Yukón junto a caballos salvajes, leones cavernarios y bisontes esteparios gigantes. Un día de la Edad de hielo probablemente se aventuró demasiado lejos de su madre y quedó atascada en el barro, donde finalmente sucumbió.
Según las estimaciones del paleontólogo Grant Zazula, el espécimen murió cuando tenía unos 30 o 35 días. La geología del lugar del descubrimiento indica que el mamut murió hace aproximadamente 30.000 o 35.000 años, detalla CBC News.
También puede interesarte: Hombre de hace 9.000 años comparte el mismo ADN con un profesor inglés.
Estudiar los restos de Nun cho ga podría ayudar a los científicos a comprender mejor la vida y el comportamiento de los mamuts lanudos, dijeron los investigadores. La cría momificada también podría brindar nuevos conocimientos sobre otros animales de la Edad de hielo que alguna vez vivieron en el Yukón, incluidos los leones de las cavernas y los bisontes esteparios gigantes.
El mamut lanudo deambuló por nuestro planeta hasta hace unos 4.000 años. Los primeros humanos cazaban a estos gigantes como alimento y usaban sus huesos y colmillos para arte, herramientas e incluso viviendas. Sin embargo, hasta ahora los científicos no han llegado a un consenso en cuanto a si la caza o el cambio climático los llevaron a la extinción.
Una publicación de Mystery Science. Todos los derechos reservados. – Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de este contenido sin previo consentimiento. Sitio web protegido por Safe Creative.
Gracias por leernos. Te invitamos a seguirnos en nuestro Facebook, para estar al tanto de todas las noticias que publicamos a diario. También puedes unirte a nuestra comunidad en Telegram. ¡Te esperamos!